
ExpoCiencias
ExpoCiencias es un programa de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, reconocido por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET) que se realiza con el fin de promover la participación de niños y jóvenes a través de proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación; permitiendo también la participación de instituciones y empresas dedicadas a la educación, así como divulgadores y profesores.
ExpoCiencias se realiza a nivel Estatal, de Zona y Nacional y su programa está conformado por diversas actividades tales como exposición de proyectos, visitas culturales, científicas y de recreación, talleres, animación, conferencias, y fiestas.
La ExpoCiencias es el evento nacional selectivo de las Delegaciones Mexicanas que participan en eventos internacionales de ciencia y tecnología juvenil a nivel mundial como las ExpoCiencias Regionales e Internacionales de MILSET.
Las ediciones del 2013 al 2014 han sido realizadas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con otras instituciones reuniendo proyectos juveniles provenientes de todos los Estados de la República así como de países invitados. Los ganadores han obtenido acreditaciones para asistir a eventos internacionales de ciencia y tecnología en más de 30 países.
Participar en una ExpoCiencias significa..
- Tener un espacio de promoción de los esfuerzos de investigación de los jóvenes, que incremente su motivación y contribuya al desarrollo armónico de su persona.
- Despertar el interés por la investigación entre los jóvenes.
- Promover y fortalecer la participación de jóvenes estudiantes y profesores en actividades científicas y tecnológicas, despertando el interés por la investigación, la innovación y la divulgación.
- Relacionarse con otras instituciones con metas y proyectos similares con la finalidad de intercambiar ideas y acciones que beneficien el logro común de objetivos.
- Desarrollar proyectos de ciencia y tecnología acordes a la problemática real de nuestro país que beneficien a la industria, al sector educativo y la sociedad en general.
- Proyectar a las instituciones educativas a nivel nacional e internacional a través de proyectos de investigación valiosos que integren las Delegaciones Mexicanas en eventos de renombre mundial.
- Ser parte de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología a través de la posibilidad de membresía obtenida por participar en el evento.
- Difundir los conocimientos y proyectos desarrollados en las diferentes instituciones a nivel nacional, en un foro adecuado a la edad de los participantes.
- Estar en contacto con organismos mundiales que promueven las actividades científicas extraescolares de calidad.


